.png)







Verificar la alternativa que tiene inscrita en la plataforma senasofiaplus. Ver video.
Consultar quién es su instructor de seguimiento de etapa productiva en esta página.
Verificar que todos los resultados de aprendizaje hayan sido aprobados y evaluados en territorio incluidas las transversales para poder dar inicio a la Etapa Productiva. Si tiene por evaluar resultados de aprendizaje, ponerse en contacto con su Instructor de formación. Ver video.
Enviar al instructor de seguimiento los documentos de formalización de la Etapa Productiva, correctamente diligenciados, firmados, y muy bien escaneados. (En archivo pdf) (Este ítem es el que valida su etapa productiva al inicio para poder certificarse).
Informar el inicio de su etapa productiva en el siguiente LINK.
En el transcurso de la etapa productiva, debe subir cada 15 días una bitácora con todas las firmas a la plataforma territorio, en total son 12 bitácoras que debe evidenciar.
Enviar un correo al instructor de seguimiento para solicitar la evaluación de seguimiento en el 3 mes (Parcial) y en el 6 mes (Final) de su etapa productiva.
Nota1: Bitacoras Cada 15 días se debe subir una bitacora con lo que haya realizado, Visita Parcial faltando una semana para completar los 3 primeros meses se le debe avisar al instructor de seguimiento para hacer la visita y también hacerlo cuando esté culminando sus prácticas para hacer su visita de seguimiento final , y por ultimo Copia Certificación de la entidad donde realiza la etapa productiva que mencione las actividades a desarrollar en PDF al finalizar la etapa productiva
Nota2: El instructor de formación valida si las actividades a desarrollar corresponden mínimo en un 70% de lo visto en la formación.
Nota3: Recuerde tener todos los documentos o formatos firmados completamente (bitacoras, evaluación parcial y final, la certificación de la entidad donde realizó la etapa productiva).
Para solicitar el paz y salvo de su proceso de formación debe enviar un correo al instructor de seguimiento de su etapa productiva, con los siguientes documentos:
Verificar que tenga las 12 bitácoras completamente diligenciadas, firmadas y calificadas en la plataforma Territorium.
Formato F-023 Planeación. Punto 1 y 2.
Formato F-023 Evaluación Parcial. Punto 3 y 4.
Formato F-023 Evaluación Final. Punto 3 y 4.
Certificación de la empresa de haber terminado la Etapa Productiva (Este certificado debe tener las fechas de inicio y fin de su etapa productiva desarrollada en la empresa).
Certificado de asistencia presentación pruebas T y T (Solo para Tecnólogos).
Certificado de inscripción de la APE (Agencia pública de empleo).
Evidencia de destrucción del carnet o Carta de Declaración Juramentada del por qué no entrega la evidencia de la destrucción del carnet (Documento en PDF con fotos del carnet de Aprendiz SENA cortado en varias partes).(Ejemplo)
Copia del Documento de identidad en PDF y nítida.
Formato F-023 Planeacion (numeral 1 y 2) Con Sus Respectivas Firmas
Contrato de aprendizaje o certificación laboral o certificacion desarrollo EP (autorizacion por otra modalidad)
Formato F-165 seleccion Ep (para todas las modalidades)
Camara de comercio o rut de la empresa (para las PYMES o unidad productiva familiar es obligatorio)
Certificacion EPS
Certificacion ARL
Formato F-023 Evaluacion (completo con planeacion, evaluacion parcial y final)
Formato F-147 Bitacoras (las 12 para tecnicos y tecnologos)
Certificacion final Ep (de la empresa de haber terminado la E P)
Juicio evaluativo (reporte esta por certificar)
Documento identidad
Certificado TyT (de aistencia o resultado, aplica para tecnologos)
Certificacion carnet (Evidencia de destruccion o carta que indique que no recibio)
Certificado APE